Final de año y principios de enero son por excelencia los mejores momentos para revisar lo que dejamos atrás y para plantear nuevos horizontes, metas, expectativas…y al final de la entrada doy una explicación del porqué. Para muchas personas es una forma de poner el contador a 0, borrón y cuenta nueva, dejar atrás unSigue leyendo «Empieza el 2023 por todo lo alto»
Archivo de etiqueta: mente
I Congreso Altas Capacidades (parte 2)
Durante estos días (en realidad escribí esto hace semanas pero se quedó en borradores) y raíz de haber ido al I Congreso sobre Altas capacidades, tuve una serie de reflexiones, cuestiones y sensaciones que se acabaron de definir al asistir, cosas que ya había comentado en conversaciones con amistades. Seguramente no son opiniones tan populares,Sigue leyendo «I Congreso Altas Capacidades (parte 2)»
¿Ya eres tú mism@? Estar en sintonía
Me encantan esas infusiones en las que te salen mensajitos inspiradores o que te hacen reflexionar. La que me tocó el otro día me hizo pensar un poco sobre esto: ¿Ya te encargas de seguir siendo tu mismo/a? Esto requiere responsabilidad con uno mismo para tu beneficio y el de los demás. Son preguntas queSigue leyendo «¿Ya eres tú mism@? Estar en sintonía»
No quiero saber si soy una persona superdotada
Me ha pasado una de aquellas cosas que cuestan de creer porque son mucha casualidad, pero esta vez no iba sola, estaba con una amiga en el tren, donde íbamos hablando una delante de la otra en esos asientos que son de 4. A medida que avanzábamos en el trayecto iba subiendo más gente ySigue leyendo «No quiero saber si soy una persona superdotada»
I Congreso sobre Altas Capacidades
Este fin de semana he tenido la ocasión de asistir al I Congreso sobre Altas Capacidades realizado por la asociación AACT. Tenía curiosidad y ganas de vivir una de estas experiencias en primera persona, además de escuchar a sus participantes, ver el apartado de casos reales para profesionales y también saludar y abrazar a personasSigue leyendo «I Congreso sobre Altas Capacidades»
Rima LXXV/23
¿Será verdad que cuando toca el sueño con sus dedos de rosa nuestros ojos, de la cárcel que habita huye el espíritu en vuelo presuroso? ¿Será verdad que, huésped de las nieblas, de la brisa nocturna al tenue soplo, alado sube a la región vacía a encontrarse con otros? ¿Y allí desnudo de la humana forma, allí los lazos terrenales rotos, breves horasSigue leyendo «Rima LXXV/23»
¿Me sirve de algo saber que soy superdotado siendo adulto?
Ahora que hace 2 años me enteré por primera vez de la posibilidad de ser una persona adulta con superdotación intelectual (alta capacidad intelectual) y poco después me realicé una evaluación para confirmarlo, he pensado sobre si vale la pena saber ya de adulto que tienes esta característica. Desde mi punto de vista, creo queSigue leyendo «¿Me sirve de algo saber que soy superdotado siendo adulto?»
Bajando el ritmo, volviendo a la esencia durante las vacaciones
¿Cómo es tu día a día? No sé si será tu caso, en mi día a día, si me despisto me apunto a realizar el máximo de cosas posible o bien no se me paran de ocurrir cosas, ya sea por motivación, curiosidad u obligación, hay semanas que termino exhausta por no parar de hacerSigue leyendo «Bajando el ritmo, volviendo a la esencia durante las vacaciones»
Una anécdota poco creíble sobre la intuición y la casualidad
Tengo una anécdota de esas que puede resultar curiosa, y que el otro día me llevó a una reflexión sobre la importancia que tiene el saber dejarte llevar por la intuición en momentos clave, o si más no, no dejarla apagada como si no existiera. El otro día iba andando por la calle y viSigue leyendo «Una anécdota poco creíble sobre la intuición y la casualidad»
El bambú japonés
De vez en cuando se me cruza por delante la metáfora del bambú, me gusta mucho porque la conozco de hace tiempo y me sirve como ejemplo e inspiración clara a seguir en la vida, en sus valores, en las acciones, en la espera, la paciencia y perseverancia. Raíces profundas El bambú es conocido porSigue leyendo «El bambú japonés»