Empieza el 2023 por todo lo alto

Final de año y principios de enero son por excelencia los mejores momentos para revisar lo que dejamos atrás y para plantear nuevos horizontes, metas, expectativas…y al final de la entrada doy una explicación del porqué. Para muchas personas es una forma de poner el contador a 0, borrón y cuenta nueva, dejar atrás unSigue leyendo «Empieza el 2023 por todo lo alto»

Rima LXXV/23

¿Será verdad que cuando toca el sueño con sus dedos de rosa nuestros ojos, de la cárcel que habita huye el espíritu en vuelo presuroso?  ¿Será verdad que, huésped de las nieblas, de la brisa nocturna al tenue soplo, alado sube a la región vacía a encontrarse con otros?  ¿Y allí desnudo de la humana forma, allí los lazos terrenales rotos, breves horasSigue leyendo «Rima LXXV/23»

Cuando tus pensamientos van a tope y entras en bucle

La explicación de esta entrada tan rara: sobre la imperfección y los errores. Las personas podemos entrar en bucle por muchas razones.  Una de ellas en las personas ACI es un gran torrente de pensamientos que termina, en ocasiones, por traducirse hasta en reacciones fisiológicas como una gran emoción o energía que desparramas por todosSigue leyendo «Cuando tus pensamientos van a tope y entras en bucle»

¿Las personas AACC son un 15% de la población? Spoiler: no

No, las personas con altas capacidades no componen un 15% de la población. A veces caemos en el pequeño error, de leer en muchos lugares excepto en las fuentes originales. ¿Os suena haber leído en alguna ocasión que las AACC las tienen un 15% de la población? ¿O que los datos no son claros porqueSigue leyendo «¿Las personas AACC son un 15% de la población? Spoiler: no»

La inspiración en el superdotado

Bajo mi subjetividad y seguro que muchas otras personas han abordado ya el tema, me parece que no me cabe duda que hay dos tipos de inspiración excesiva e imaginativa en el superdotado: una positiva y una negativa. En la inspiración positiva, es cuando se está iniciando un momento de concentración en una tarea, porSigue leyendo «La inspiración en el superdotado»