Limitaciones del término capacidad

Hoy quiero resumir y reflexionar sobre este paper y su significado: Limitaciones del concepto de «capacidad» en la explicación del aprendizaje académico. Es un texto que da mucho de si, Antoni Castelló, realiza un análisis del concepto, del aprendizaje y los recursos cognitivos que son necesarios para el aprendizaje académico. Me interesé especialmente en esteSigue leyendo «Limitaciones del término capacidad»

El perfil complejo y laminar en superdotados. Una cuestión de neurociencia

Tenía ganas de escribir sobre esta perspectiva de la que no se habla mucho en nuestro país. Por no decir que por algún motivo está siendo bastante ignorada. Se trata de una descripción basada en diversos estudios e investigaciones que se han realizado a lo largo de años y que establecen dos tipos de perfilesSigue leyendo «El perfil complejo y laminar en superdotados. Una cuestión de neurociencia»

¿Me sirve de algo saber que soy superdotado siendo adulto?

Ahora que hace 2 años me enteré por primera vez de la posibilidad de ser una persona adulta con superdotación intelectual (alta capacidad intelectual) y poco después me realicé una evaluación para confirmarlo, he pensado sobre si vale la pena saber ya de adulto que tienes esta característica. Desde mi punto de vista, creo queSigue leyendo «¿Me sirve de algo saber que soy superdotado siendo adulto?»

Bajando el ritmo, volviendo a la esencia durante las vacaciones

¿Cómo es tu día a día? No sé si será tu caso, en mi día a día, si me despisto me apunto a realizar el máximo de cosas posible o bien no se me paran de ocurrir cosas, ya sea por motivación, curiosidad u obligación, hay semanas que termino exhausta por no parar de hacerSigue leyendo «Bajando el ritmo, volviendo a la esencia durante las vacaciones»

Stephen King

Nunca había leído un libro de Stephen King, y justamente el que ha pasado por mis manos recientemente no es ninguna de sus novelas. Es su libro medio autobiográfico llamado Mientras escribo. Me apetecía leer sus consejos sobre escritura, tenía curiosidad por saber cuál era su experiencia y finalmente me vi capturada por su historiaSigue leyendo «Stephen King»

Una anécdota poco creíble sobre la intuición y la casualidad

Tengo una anécdota de esas que puede resultar curiosa, y que el otro día me llevó a una reflexión sobre la importancia que tiene el saber dejarte llevar por la intuición en momentos clave, o si más no, no dejarla apagada como si no existiera.  El otro día iba andando por la calle y viSigue leyendo «Una anécdota poco creíble sobre la intuición y la casualidad»

¿Las personas AACC son un 15% de la población? Spoiler: no

No, las personas con altas capacidades no componen un 15% de la población. A veces caemos en el pequeño error, de leer en muchos lugares excepto en las fuentes originales. ¿Os suena haber leído en alguna ocasión que las AACC las tienen un 15% de la población? ¿O que los datos no son claros porqueSigue leyendo «¿Las personas AACC son un 15% de la población? Spoiler: no»

La amígdala y asociados

Hoy traigo una pequeña muestra resumen sobre esta área tan importante e interesante del cerebro, existe gran cantidad de información e investigación. Se trata de una estructura cerebral y su forma es la de dos almendras, que se encuentra en ambos hemisferios cerebrales. Forma parte del llamado sistema límbico que se compone de diversas estructurasSigue leyendo «La amígdala y asociados»

Rendimiento cognitivo

El otro día escuché hablar sobre el rendimiento cognitivo o mental performance y cual era la mejor forma de mejorarlo, tanto con hábitos saludables en nuestro día a día como con suplementación de nootrópicos. Es un tema muy interesante y aprendí más sobre ello escuchando y leyendo a Antelm Pujol, pero lo que más meSigue leyendo «Rendimiento cognitivo»

El estigma de la palabra superdotado

Llevo días pensando en cómo enfocar este tema y reflexionando sobre qué decisión tomar. No hace falta que recuerde y repita lo estereotipadas que pueden llegar a estar las AACC en general, y mucho más cuando a alguien le plantas en una conversación la palabra superdotado. Intelectual claro, ¡No vaya a ser que empiecen lasSigue leyendo «El estigma de la palabra superdotado»