Una anécdota poco creíble sobre la intuición y la casualidad

Tengo una anécdota de esas que puede resultar curiosa, y que el otro día me llevó a una reflexión sobre la importancia que tiene el saber dejarte llevar por la intuición en momentos clave, o si más no, no dejarla apagada como si no existiera. 

El otro día iba andando por la calle y vi un papelito por el suelo que de golpe fijó toda mi atención: era un billete de lotería doblado. Sentí el impulso de cogerlo rápidamente, por curiosidad y por la posible idea de que fuera un número que todavía no había sido anunciado. 

Photo by Waldemar Brandt on Pexels.com


Pero rápidamente me dije a mí misma: “Anda Anna, para qué vas a recoger papeles del suelo, sabiendo que lo más probable es que alguien haya tirado esta lotería porque no le tocó, no seas ridícula”. Me salió esa parte racional que le quería quitar importancia a la curiosidad y a ese primer impulso que había tenido sin mucha explicación.

Pasé de largo dejando el billete en el suelo y, a medida que iba andando, me iba arrepintiendo de no haber seguido el impulso, estaba inquieta. ¿Pero por qué no? Que perdía en comprobarlo, en arriesgar a hacer un poco el tonto para ver si realmente ese acto tenía alguna utilidad. Me arrepentí mientras seguía andando de no haber seguido mi parte más inconsciente de la razón. 

Así, seguí andando hasta el lugar donde tenía que hacer un recado, y al salir me decidí a volver por ese mismo camino con tal de comprobar si el billete seguía allí, y salir de dudas y dejarme de ese absurdo. Si no lo encontraba, me iba a quedar siempre con esa duda de no haberlo hecho. 

Al volver me encontré el billete todavía en el suelo, lo recogí con rapidez y llena de expectativa, pensando igualmente todavía, que lo que hacía era totalmente irracional y tonto. Cuál fue mi sorpresa cuando lo pude ver: ese sorteo todavía no había sucedido ¡Era al día siguiente! Me puse a reír de la gracia que me hizo. 

Y acto seguido después pensé: “vale, te has hecho caso, pero igualmente eso no significa que mañana toque nada con este número. Igualmente ha sido una anécdota curiosa.” Me sentí contenta de haber rectificado y haber dejado volar un poco la intuición y la curiosidad. 

Al día siguiente cuando salieron los resultados, primero parecía que no había tocado nada, pero me esperé a poder introducir el número entero de forma electrónica. Y finalmente cuando le di a buscar…

¡Sorpresa! El número de lotería tenía un pequeño premio. 

Me quedé totalmente atónita y sorprendida, no sabía que pensar, cómo de increíble es a veces la casualidad. 

Y esta anécdota me dio sobre que reflexionar, es simple, pero sirve como ejemplo para muchos momentos de nuestra vida, aunque no sean tan raros como este. Dice mucho más de lo que parece.

Vale la pena revisar como decidimos y si estamos haciendo suficiente caso a nuestra intuición. 

En nuestro día a día, en nuestra toma de decisiones y las acciones que realizamos, entran muchos factores en juego. Lo que depende de nosotros es muy importante. ¿Cómo tomas tus decisiones? Eres equilibrado entre lo racional y la intuición y emoción, ¿O usas más una y la otra la dejas bloqueada? 

Una decisión que tomes en el momento actual, por pequeña que sea, te condiciona el resto de sucesos. Los factores aleatorios o casuales no dependen de nosotros y por lo tanto no siempre vale la pena dedicarle preocupaciones y esfuerzos, pero es importante saber verlos y valorar como aprovecharlos a la hora de decidir el siguiente paso.

Se trata de ser coherente entre tus expectativas, tu intuición y la toma de buenas decisiones, si, lo sé, casi nada.

Photo by Anjali Paarol on Pexels.com

P.d: también me supo mal por la persona que lo había perdido, pero esa es otra reflexión.

Publicado por Anna de en Crisis

Escribo para desenredar pensamientos de todo tipo

Un comentario en “Una anécdota poco creíble sobre la intuición y la casualidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: