Como tomar consciencia de tus acciones durante el día

Lo que voy a explicar es muy fácil y seguro que lo sabéis, pero ayer me vi contenta de realizar ese ejercicio de consciencia que de vez en cuando se me olvida, y que sería necesario realizar para no caer en la trampa del querer hacer constante.

Si eres una persona muy curiosa y con entusiasmo, es probable que sin darte cuenta te metas en bastantes planes a la vez, no lo puedes evitar. Y encima… ¡los quieres encajar y cumplir todos!

Tienes planes, sueños, aspiraciones pero también obligaciones y tareas del día a día que son obligatorias, como por ejemplo: las tareas de la casa, el trabajo, los compromisos, descansar, y, si le sumas lo que para tí son cosas obligatorias como dormir un mínimo de horas y hacer algo de ejercicio pues ya vas servida.

El día da para lo que da.

Así que ayer, me vi en una de esas espirales en las que sin querer me decía a mí misma que no estaba llegando a todo lo que quería llegar.

Y eso, es meterse mucha presión y en muchos casos, no es cierto. No puedes lanzarte esas pullitas y que no te afecten. Exigirse per se, no es algo malo, pero si que puede ser contraproducente si te exiges por encima de tus posibilidades, de tu realidad personal y actual.

Primero de todo, paré y me puse a priorizar lo importante. Y después, lo que me sirvió para tomar consciencia de todo lo que había hecho durante el día fue:

Decir en voz alta todo lo que había hecho y estaba haciendo

Y ahí me di cuenta al momento que realmente había hecho mucho. Esa exigencia irreal se desvaneció al volver al momento presente, en lugar de quedarme en el mundo de las ideas y de las expectativas.

Reconocer lo que haces y los esfuerzos que realizas, son una forma de estar bien contigo y además de tocar con los pies a tierra.

Tener una agenda en la que se ve semanalmente todo lo que haces, a mí personalmente también me resulta útil.

Así que nunca está de más dedicar unos minutos al inicio del día o cuando los necesites, para reflexionar sobre tus acciones y si te están dirigiendo hacia donde quieres.

¿Y si me pasa lo contrario y me doy cuenta que no estoy haciendo lo suficiente?

Hablar con alguien de confianza también sirve para tomar esa consciencia y tener una opinión externa a ti que te ayude a valorarte de forma equilibrada.

Todos tenemos días, semanas, o hasta épocas en que hacemos menos y los motivos pueden ser tantos como personas hay, desde no tener ganas por X motivos hasta tener prioridades que te ocupan realmente ese 100% de tu día a día.

Y yo me pregunto, ¿Eso está mal? No. Tener momentos en los que haces lo mínimo y necesario también es igual de válido. No se trata de pasarnos los días haciendo sin parar, se trata de estar bien con una misma. Sería bastante injusto encima, exigirse por encima de nuestras posibilidades en esos momentos.

En mi caso, tengo días o hasta alguna semana entera, en la que hago el mínimo y estar en el sofá es mi máxima prioridad.

Que no nos arrastre la inmediatez y esa necesidad de producción constante que nos venden y encima nos exigimos como si fuera la única opción, porque nos puede pasar factura. Y lo ideal, sería no llegar a ese punto.

Así que, ordenar prioridades, darte espacio y evaluar cómo te encuentras es muy importante. Y también, no pasarte contigo misma.

Aceptar tu situación y tu momento actual para sentirte alineada con tus valores. Sonríe, que puedes con ello 🙂

Publicado por Anna de en Crisis

Escribo para desenredar pensamientos de todo tipo

Un comentario en “Como tomar consciencia de tus acciones durante el día

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: