La reflexión en la enfermedad

Photo by Alena Shekhovtcova on Pexels.com

Es la 1:40am. El paracetamol de 1 gramo sólo me ha hecho efecto 3 horas. El dolor muscular vuelve, empiezan los escalofríos y el dolor general.

La manta gruesa que siempre uso para dormir en invierno es insuficiente y me tengo que levantar a buscar una segunda manta gigante doblada en dos para que me caliente todavía más. Pasa el rato, me pongo el termómetro, se asoma la fiebre. Me vuelvo a levantar para beber agua a trompicones, quiero mantenerme hidratada.

3 mantas encima e ir moviéndome lentamente por el malestar ayudan a sentirme mejor. Pero no puedo dormir.

Así que empiezo a pensar en lo típico, la suerte que tengo ahora mismo de no tener ninguna enfermedad de gravedad. Y siento admiración por todas aquellas personas que pasan por momentos de salud duros, en los que los días se hacen eternos por el sufrimiento y aún así viven, muchos sabrán sacarle el lado positivo.

Empiezo a pensar en como nos quedamos a veces conforme con nuestro día a día, sin cuidarnos lo suficiente de forma física, psíquica y espiritual, porque total, no viene de aquí. Y nos quedamos en el espiral estresante del día a día y sus expectativas. Vamos tirando y es fácil ir recuperándose con parches temporales. Es fácil no hacer lo que realmente nos importa.

Ponerme enferma un día a causa de una vacuna me sirve para recordar que hay que invertir en estar bien y cuidarse también mientras se está sano, en reflexionar sobre cuáles son las prioridades y ser capaces de dar cabida a las cosas que realmente nos importan sin maltratarnos. Nunca se sabe cuando va a cambiar tu vida por completo.

Publicado por Anna de en Crisis

Escribo para desenredar pensamientos de todo tipo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: